Ciclón Teórico 1
El mito decorado
El 9 y 10 de agosto de 2007, Galería LaMutante organizó la primera edición del Ciclón Teórico en las instalaciones de la Fundación Casa Mexicana. Ese primer encuentro, denominado “El mito decorado”, tenía por objetivo develar un supuesto “detrás de cámaras” del arte contemporáneo, es decir, analizar las estrategias empleadas por artistas e instituciones culturales en el desarrollo de sus proyectos, al tiempo que señalar las disfuncionalidades o los aciertos de las entidades encargadas de promover y administrar el arte local.
“El mito decorado” contó con la participación del Grupo Analítica (La galería de indiscernibles y la legitimación institucional del arte), un colectivo de filósofos con un marcado interés en la estética y el arte, conformado por Martín Camargo y Cristian Quintero, profesores de la Escuela de Filosofía y de Artes de la UIS; con Nicolás Cadavid (Un mundo pequeño con enormes monumentos), artista visual; y con Galería LaMutante (Bucaramanga institucional).
“El mito decorado” contó con la participación del Grupo Analítica (La galería de indiscernibles y la legitimación institucional del arte), un colectivo de filósofos con un marcado interés en la estética y el arte, conformado por Martín Camargo y Cristian Quintero, profesores de la Escuela de Filosofía y de Artes de la UIS; con Nicolás Cadavid (Un mundo pequeño con enormes monumentos), artista visual; y con Galería LaMutante (Bucaramanga institucional).
Archivos descargables:
- Nicolás Cadavid “Un mundo pequeño con enormes monumentos”
- Galería LaMutante “Bucaramanga institucional”